Cuando se habla de “denunciar” nuestra mente evoca automáticamente procesos en los que se involucra personal de seguridad, técnicos especializados y hasta policías. Sin embargo todo eso es inútil en las primeras horas de un ataque de phishing, ya que muy probablemente la página esté ubicada en un servidor en Rusia o Corea del Sur, con lo que todo este gentío estará atado de manos.
Denunciar una página de phishing es extremadamente simple y no por ello deja de ser altamente efectivo. Además es un proceso en el que solo hace falta un navegador como Internet Explorer, Firefox, Opera o Chrome. No incluimos a Safari ya que aunque en su última versión ya presenta esta utilidad, aún muchos usuarios no se han actualizado y es algo nueva.
Empecemos con Internet Explorer:
Vaya a la página fraudulenta (no se preocupe, simplemente no ingrese sus datos en ella) y una vez allí pulse en el menú la opción “Herramientas/Filtro de suplantación de identidad (phishing)/Notificar a Microsoft de este sitio web”. Aparecerá una página con la dirección precargada en la que simplemente deberá validar una clave optica y enviar la denuncia. ¿Fácil verdad?
Vayamos con Firefox:
De igual forma que en IE, cargue la página fraudulenta y vaya al menú pero esta vez en la opción “Ayuda/Informar de sitio web fraudulento…” . Nuevamente la dirección aparecerá precargada y solamente deberá validar un par de campos.
Ahora sigamos con Google Chrome:
En este caso una vez cargada la página de fraude, iremos a pulsar un botón con forma de una páginita al lado de la barra de direcciones y aparecerá un menú en el que seleccionaremos “Comunicar error o sitio web defectuoso”. Esta vez aparecerá una ventana en la que estará precargada la dirección y solamente tendremos que seleccionar en el primer campo la razón de la comunicación optando por la opción “phishing”. Podemos agregar algún comentario y enviar la información.
Y en Opera el procedimiento es aún más fácil si utilizamos un atajo de teclado. Navegue nuevamente la página sospechosa y pulse las teclas Alt+Enter. Inmediatamente se verificará si hay denuncias sobre el sitio y en caso de que aún no haya sido denunciado pulse el botón “Reportar este sitio”
En todos los casos el personal que recibe la denuncia comprobará si es cierta y agregará en caso de serlo el sitio fraudulento a las listas que son revisadas por estos navegadores cada vez que una página es cargada. Este proceso suele tomar entre dos a seis horas. Claro está que para que el usuario pueda disfrutar de este servicio debe tener el filtro anti-phishing activo para que le advierta si está visitando una página frudulenta o problemática.
Denunciando los sitios sospechosos usted estará haciendo lo correcto sin ningún tipo de implicación legal hacia su persona y evitará que otros usuarios puedan ser víctimas de estafa.
Si usted forma parte del equipo del sitio que ha sido clonado o atacado, entonces trate de no entrar en pánico y recuerde a sus compañeros que este es el primer paso a seguir. Una vez realizados estos procedimientos, ya puede llamar a quien quiera e involucrar hasta a la presidencia si así le parece, pero no lo haga sin haber realizado estos procedimientos antes. Cada minuto que tarde otra víctima puede estar siendo estafada.
0 Reseñas:
Publicar un comentario
Deja tu comentario...