Mostrando las entradas con la etiqueta Linux. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Linux. Mostrar todas las entradas

9/23/2025

Winux: la alternativa Linux (con Corazon de ubuntu) que imita Windows y facilita la transición (Linuxfx)

 Cuando pensamos en dar el salto de  Windows a Linux, lo primero que suele venir a la mente es el miedo a la curva de aprendizaje. La terminal, los entornos de escritorio diferentes y la compatibilidad con programas son puntos que frenan a muchos usuarios. Sin embargo, en los últimos años han surgido distribuciones que buscan hacer esa transición lo más sencilla posible.

Entre ellas destaca Winux, una distribución Linux que logra replicar de forma sorprendente la experiencia de Windows, ofreciendo a los usuarios un entorno casi idéntico al que ya conocen, pero con las ventajas de un sistema operativo libre.


¿Qué es Winux?

Winux no es un nuevo sistema operativo creado desde cero, sino una distribución de Linux adaptada para imitar la estética, comportamiento y usabilidad de Windows. Su objetivo principal es simple: que cualquier usuario que venga de Windows se sienta en terreno conocido desde el primer minuto.

Su diseño está enfocado en la familiaridad visual y funcional: desde el menú inicio hasta la barra de tareas, pasando por los iconos, ventanas y configuraciones más comunes. Todo ha sido pensado para que la transición sea lo menos traumática posible.


Características principales de Winux

  1. Interfaz idéntica a Windows
    Winux viene con un entorno de escritorio que reproduce fielmente la apariencia de Windows 10/11. Los botones, menús y accesos directos están colocados de la misma manera, lo que reduce drásticamente el tiempo de adaptación.

  2. Compatibilidad con  software de Windows
    Gracias a herramientas como Wine y Proton, Winux permite ejecutar gran cantidad de programas de Windows sin necesidad de máquinas virtuales. Desde Microsoft Office hasta juegos de Steam, la compatibilidad es uno de sus puntos fuertes.

  3. Rendimiento optimizado
    Al estar basado en Linux, Winux ofrece una mayor ligereza y estabilidad. Esto lo convierte en una alternativa ideal para equipos antiguos que ya no rinden con Windows, pero también para quienes buscan velocidad y eficiencia.

  4. Seguridad y privacidad
    Linux es conocido por su solidez frente a virus y malware. Winux hereda estas ventajas, eliminando la necesidad de antivirus pesados y mejorando la privacidad del usuario.

  5. Instalación sencilla
    El instalador de Winux está diseñado para ser tan intuitivo como el de Windows. Con apenas unos clics puedes tenerlo funcionando en tu equipo, ya sea en reemplazo total de Windows o en dual boot.


Ventajas de usar Winux frente a Windows

  • Gratuito y libre de licencias: no tendrás que pagar por activaciones ni claves.

  • Menor consumo de recursos: ideal para revivir computadoras antiguas.

  • Actualizaciones constantes y sin interrupciones: nada de reinicios forzados.

  • Control total del sistema: al ser Linux, puedes personalizarlo todo a tu gusto.


¿Para quién está pensado Winux?

  • Usuarios que vienen de Windows y buscan una alternativa sin complicaciones.

  • Personas que valoran la privacidad y seguridad, sin depender de software propietario.

  • Gamers en Linux, ya que Winux aprovecha la compatibilidad de Proton para ejecutar juegos de Windows.

  • Profesionales y estudiantes que necesitan programas populares, pero no quieren perder rendimiento ni gastar en licencias.


Conclusión: ¿vale la pena probar Winux?

Si siempre has querido dar el salto a Linux, pero la idea de cambiar radicalmente de entorno te asustaba, Winux es una de las mejores puertas de entrada. Logra lo que muchas distribuciones han intentado: ofrecer un sistema robusto, libre y seguro, sin renunciar a la familiaridad de Windows.

Winux no solo imita la estética, también facilita la compatibilidad de programas y simplifica la experiencia de uso. En definitiva, es una alternativa real para quienes buscan lo mejor de ambos mundos.

Ir al sitio oficial de Winux

8/28/2025

Conexión a Wifi con protección WPA/WPA2 en nuestro Linux

 Hola amigos, soy Palawan colaborador  del team Spek Regg, en esta ocasion les enseñare como abrir una conexion a internet una vez que obtuvimos acceso al Wifi local o del vecino xD

Primeramente, en este aporte quiero agradecerle a Antrax que, con sus conocimientos me ayudo a seguir investigando. Sin mas rodeos aqui dejo el tuto:

Valga aclarar que en mi caso, yo ya sabia el pass del Wifi (antes crackeado), hay chorro de material sobre como crackear un Pass WPA o WEP…

Una vez hecho eso para poder asociarnos o conectarnos a nuestra red Wifi.

Colocamos el siguiente code en nuestro Shell o terminal:

iwlist wlan0 scan

Obtendremos algo asi donde deben aparecer todas las redes disponibles:

No nos hagamos lios con tanto q aparece, sencillamente debemos fijarnos en q nos aparezca la palabra

 ESSID “Nombre_de_Conexion”

Si todo marcha bien, podremos pasar al sgte. paso, de lo contrario si nos arrojase algun error ponemos este code:

ip link set wlan0 up

Y podremos ya empezar a escanear las redes con el paso anterior. Luego viene lo aburrido… Los codes para poder asociarnos a la red y claro ver q tipo de encriptacion usa su vecino o el suyo propio o de la novia etc xD

Sin encriptación (sin clave)
$ iwconfig wlan0 essid “NOMBREDELACONEXION”
WEP (con clave hexadecimal)
$ iwconfig wlan0 essid “NOMBREDELACONEXION” key CLAVEHEXADECIMAL
WEP (con clave ASCII)
$ iwconfig wlan0 essid “NOMBREDELACONEXION” key s:CLAVEASCII
WPA/WPA2

En mi caso me centrare en la conexion WPA ya que es la que yo quiero usar en estos momentos…

Procederemos a poner lo siguiente:

ponemos lo siguiente:

# wpa_supplicant NOMBREDELACONEXION “CLAVEDELACONEXION” >> /etc/configconexion

Hemos de ponerlo asi con las “” que sino nos lanzara errores y nos cansaremos xD

Luego este otro code:

# wpa_supplicant -B -Dwext -i wlan0 -c /etc/configconexion

Despues de eso veremos si nos hemos asociado a la conexion que queremos con este code:

iwconfig wlan0

Y nos tendria q dar este resultado:

Nos fijamos en donde nos muestra la palabra ESSID, en mi caso sale: ESSID:”Nava”  que es la ID o Red Wifi donde estoy conectado.

Finalmente ponemos el siguiente code para cambiar la IP o asignar una a nuestro  PC:

dhcpcd wlan0

Abrimos nuestro explorador y ya podremos navegar con total comodidad xD  ;D

Espero haya sido de utilidad y guia ya que asi me conecte yo. Un saludo a tod@s los usuarios del foro

Un especial agradecimiento a Antrax ya que me apoyo en algunos pasos :D

Saludos y hasta otro proximo posteo

NOTA: El material colocado aqui es solamente para fines educativos, NO ME HAGO RESPONSABLE DEL MAL USO QUE SE LE DE AL MATERIAL EXPUESTO.

Cambiar resolución de pantalla en Linux desde nuestra Terminal

 Hola a todos, soy Palawan usuario de Spek Regg, en esta ocasión vengo trayendoles este post que encontre en el foro de antrax y que me fue de mucha utilidad y se q a mas de uno tambien ayudara.

Hace unos dias decidi pasar mi Notebook bangho a Linux, pero me encontre con que solo me tomaba la resolucion 640×480 y 800×600

Busque por todos lados la solucion, hasta que logre encontrarla.

Lo que hay que hacer es modificar el xorg.conf que seguramente estara vacio. Para hacer esto, abrimos una terminal (CTRL + ALT + T) y tipeamos:

sudo gedit /etc/X11/xorg.conf

Se nos abrira un editor de texto y colocamos lo siguiente:

 

      # xorg.conf (X.Org X Window System server configuration file)
    #
    # This file was generated by dexconf, the Debian X Configuration tool, using
    # values from the debconf database.
    #
    # Edit this file with caution, and see the xorg.conf manual page.
    # (Type "man xorg.conf" at the shell prompt.)
    #
    # This file is automatically updated on xserver-xorg package upgrades *only*
    # if it has not been modified since the last upgrade of the xserver-xorg
    # package.
    #
    # Note that some configuration settings that could be done previously
    # in this file, now are automatically configured by the server and settings
    # here are ignored.
    #
    # If you have edited this file but would like it to be automatically updated
    # again, run the following command:
    # sudo dpkg-reconfigure -phigh xserver-xorg
     
    Section "Device"
    Identifier "Configured Video Device"
    EndSection
     
    Section "Monitor"
    Identifier "Configured Monitor"
    Vendorname "Generic LCD Display"
    modelname "LCD Panel 1024x768"
    Horizsync 31.5-64.0
    Vertrefresh 56.0 - 65.0
    modeline "1024x768_60.00" 63.50 1024 1072 1176 1328 768 771 775 798 -hsync +vsync
    Gamma 1.0
    # modeline "640x480@60" 25.2 640 656 752 800 480 490 492 525 -vsync -hsync
    # modeline "800x600@56" 36.0 800 824 896 1024 600 601 603 625 +hsync +vsync
    # modeline "800x600@60" 40.0 800 840 968 1056 600 601 605 628 +hsync +vsync
    # modeline "1024x768_60.00" 63.50 1024 1072 1176 1328 768 771 775 798 -hsync +vsync
    # modeline "1280x800_60.00" 40.0 800 840 968 1056 600 601 605 628 +hsync +vsync
    EndSection
     
    Section "Screen"
    Identifier "Default Screen"
    Monitor "Configured Monitor"
    Device "Configured Video Device"
    EndSection
 

 

 

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
# xorg.conf (X.Org X Window System server configuration file)
    #
    # This file was generated by dexconf, the Debian X Configuration tool, using
    # values from the debconf database.
    #
    # Edit this file with caution, and see the xorg.conf manual page.
    # (Type "man xorg.conf" at the shell prompt.)
    #
    # This file is automatically updated on xserver-xorg package upgrades *only*
    # if it has not been modified since the last upgrade of the xserver-xorg
    # package.
    #
    # Note that some configuration settings that could be done previously
    # in this file, now are automatically configured by the server and settings
    # here are ignored.
    #
    # If you have edited this file but would like it to be automatically updated
    # again, run the following command:
    # sudo dpkg-reconfigure -phigh xserver-xorg
    section "Device"
    Identifier "Configured Video Device"
    EndSection
    Section "Monitor"
    Identifier "Configured Monitor"
    Vendorname "Generic LCD Display"
    modelname "LCD Panel 1024x768"
    Horizsync 31.5-64.0
    Vertrefresh 56.0 - 65.0
    modeline "1024x768_60.00" 63.50 1024 1072 1176 1328 768 771 775 798 -hsync +vsync
    Gamma 1.0
    # modeline "640x480@60" 25.2 640 656 752 800 480 490 492 525 -vsync -hsync
    # modeline "800x600@56" 36.0 800 824 896 1024 600 601 603 625 +hsync +vsync
    # modeline "800x600@60" 40.0 800 840 968 1056 600 601 605 628 +hsync +vsync
    # modeline "1024x768_60.00" 63.50 1024 1072 1176 1328 768 771 775 798 -hsync +vsync
    # modeline "1280x800_60.00" 40.0 800 840 968 1056 600 601 605 628 +hsync +vsync
    EndSection
    Section "Screen"
    Identifier "Default Screen"
    Monitor "Configured Monitor"
    Device "Configured Video Device"
    EndSection
 

Con esto logre llevar mi resolución a 1280×768

Espero que les sirva!

Un saludo y hasta otro proximo aporte