Mostrando las entradas con la etiqueta Youtube. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Youtube. Mostrar todas las entradas

9/21/2025

¿Por qué deberías JUGAR Forza Horizon 5?


¿Vale la pena jugar Forza Horizon 5 en 2025? En este video te muestro por qué este título sigue siendo el rey de los juegos de carreras. Exploramos sus gráficos en 4K, la física realista, la libertad de exploración en México y todo lo que lo convierte en una experiencia única para gamers y amantes de los autos. Si te gustan los mundos abiertos, la personalización extrema y la adrenalina al volante, este video es para ti.

Suscríbete para más contenido técnico, visual y original sobre videojuegos y tecnología.

#ForzaHorizon5 #Gaming2025 #CarrerasOpenWorld #AutosDeLujo #VideojuegosTrending



9/10/2025

Uso de Windows SIN LICENCIA: ¿Vale la pena el riesgo?


En esta ocasión les presentamos: Microsoft te permite descargar Windows 10 gratis pero, ¿es legal utilizarlo sin licencia? ¿Podría ocasionarte problemas? Utilizar Windows sin una licencia válida generalmente es posible, pero es importante entender las limitaciones y las implicaciones legales de hacerlo: Modo de Prueba: Microsoft permite descargar y utilizar Windows 10 en modo de prueba sin una clave de producto. En este modo, tendrás acceso a la mayoría de las funciones de Windows, pero con algunas limitaciones, como una marca de agua en la esquina inferior derecha del escritorio y la imposibilidad de personalizar ciertas configuraciones. Limitaciones: Si utilizas Windows sin una licencia, es posible que encuentres limitaciones en la personalización, como cambiar el fondo de pantalla o el tema del sistema. Además, no tendrás acceso a algunas características avanzadas. Actualizaciones: En algunos casos, es posible que no puedas acceder a todas las actualizaciones de seguridad y características, lo que podría poner en riesgo la seguridad de tu sistema. Uso Personal vs. Comercial: Si estás utilizando Windows sin licencia para fines personales en un solo dispositivo, es menos probable que enfrentes problemas legales. Sin embargo, usar Windows sin licencia en un entorno comercial o en múltiples dispositivos puede tener consecuencias legales. Recomendación: Microsoft recomienda encarecidamente obtener una licencia válida para Windows para asegurarte de que tu sistema esté actualizado y seguro. En resumen, es posible utilizar Windows sin una licencia, pero hay limitaciones y riesgos involucrados. Para un uso personal, considera adquirir una licencia para aprovechar todas las funciones y mantener tu sistema seguro y actualizado. Para entornos comerciales o profesionales, se recomienda encarecidamente utilizar licencias válidas para cumplir con las regulaciones y garantizar el soporte y la seguridad adecuados. #windowsoriginal #windows #windows10 #windows11 #windows12 ⭐ REGGNETWORK ⭐ 🤖 Redes Sociales 🤖 https://www.spek-regg.com/redes-socia... 🌎Visita Nuestro Sitio Web Oficial 🌎 🔗 www.spek-regg.com

8/07/2025

¿Cómo funciona el algoritmo de YouTube? Consejos prácticos para los Youtubers

 ¿Buscas incrementar las vistas de tus videos en YouTube? Lo primero que debes hacer es averiguar qué hay de nuevo con el algoritmo de YouTube y cómo clasifica tu contenido.

Las personas alrededor del mundo ven más de mil millones de horas de videos de YouTube todos los días, desde videos de gatos hasta videos para gatos. El algoritmo de YouTube es el sistema de recomendación que decide qué videos son los que YouTube les sugiere a esos más de 2 mil millones de usuarios humanos (y un número incalculable de usuarios felinos).

Esto plantea una pregunta importante para los especialistas en marketing, los influencers y los creadores por igual: ¿cómo logras que el algoritmo de YouTube recomiende tus videos y te ayude a obtener más Me gusta?

El algoritmo de YouTube selecciona videos para los espectadores con dos objetivos en mente: encontrar el video correcto para cada espectador, y atraparlos para que los sigan viendo.

Cuando hablamos de “el algoritmo”, estamos hablando sobre tres sistemas de selección o descubrimiento que están relacionados pero son ligeramente distintos:

  • uno que selecciona los videos para la página de inicio de YouTube;
  • uno que clasifica los resultados para cualquier búsqueda determinada;
  • y uno que selecciona los videos sugeridos para que los espectadores los vean a continuación.

YouTube dice que, en 2021, la página de inicio y los videos sugeridos suelen ser las principales fuentes de tráfico para la mayoría de los canales. A excepción de los videos explicativos o instructivos (es decir,“cómo afinar una bicicleta”), que son los que frecuentemente obtienen la mayor parte del tráfico de las búsquedas.

Cómo determina YouTube el algoritmo

¿Qué factores de clasificación utiliza YouTube para decidir qué videos le muestra a las personas?

Cada fuente de tráfico es ligeramente distinta. Pero, al final del día, lo que afecta el recuento de vistas es una combinación de:

  • personalización (el historial y las preferencias del espectador).
  • rendimiento (el éxito del video).
  • factores externos (la audiencia general o el mercado).

Cómo determina YouTube el algoritmo de su página de inicio

Cada vez que una persona abre su aplicación de YouTube o escribe youtube.com, el algoritmo ofrece una serie de videos variados pensando en qué le gustaría ver a esa persona.

Esta selección suele ser amplia porque el algoritmo todavía no define qué es lo que el espectador quiere: ¿versiones acústicas de canciones pop? ¿Discursos inspiradores contra la procrastinación? ¿Ponerse al corriente con su vlogger de perritos favorito?

Los videos son seleccionados para la página de inicio con base en dos tipos de señales de clasificación o ranking:

  • Rendimiento: YouTube mide el rendimiento con métricas como la tasa de clics, la duración y el porcentaje promedio de visualización, los Me gusta, los No me gusta y las encuestas a los espectadores. Esencialmente después de que subes un video, el algoritmo se lo muestra a algunos usuarios en la página de inicio y si les atrae, involucra y satisface a esos espectadores (es decir, le dan clic, lo ven hasta el final, le dan Me gusta y lo comparten, etc.), entonces se lo muestra a más y más espectadores en sus páginas de inicio.
  • Personalización: Sin embargo, YouTube no es una pestaña de tendencias. La personalización significa que YouTube les ofrece ciertos videos que piensa que son relevantes para sus intereses en función de su comportamiento anterior, es decir, su historial de reproducciones. Si a un usuario le gustan ciertos temas o ve mucho de un canal en particular, se le va a ofrecer más de lo mismo. Este factor también es sensible a los cambios de comportamiento a lo largo del tiempo, ya que los intereses y las afinidades de una persona aumentan y se desvanecen.

Cómo determina YouTube su algoritmo de videos sugeridos

Cuando a las personas se les sugieren videos para que los vean a continuación, YouTube utiliza consideraciones ligeramente distintas. Después de que una persona ha visto algunos videos durante una visita, el algoritmo tiene una idea más clara de lo que le interesa hoy, así que ofrece algunas opciones en el lado derecho de la pantalla.

Aquí, además del rendimiento y la personalización, es más probable que el algoritmo recomiende:

  • Videos que suelen verse juntos
  • Videos relacionados por temas
  • Videos que el usuario ha visto en el pasado

Tip pro #1: Para los creadores, el usar YouTube Analytics para ver qué otros videos ha visto tu audiencia, puede ayudarles a concentrarse en los temas e intereses más amplios o relacionados que le interesen a su público.

Tip pro #2: Hacer una secuela de tu video más exitoso es una técnica probada y comprobada. Ryan Higa se volvió viral con un video sobre técnica de canto, y, de hecho, no publicó la secuela hasta tres años después. El momento ideal depende de ti en realidad.


Cómo es que determina YouTube su algoritmo de búsqueda

YouTube es tanto un motor de búsqueda como una plataforma de video, lo que significa que un poco de conocimiento de SEO es importante.

Claro, a veces las personas van a YouTube para buscar y ver un video en específico (hola de nuevo, bebé lleno de mantequilla de maní). Pero, aún en esas instancias, el algoritmo decide cómo clasificar los resultados de búsqueda cuando escribes “bebé lleno de mantequilla de maní”).

¿Cómo logras que tu video clasifique cerca de los resultados de búsqueda más relevantes?

  • Palabras clave: El algoritmo de búsqueda de Youtube se basa en las palabras clave que tu usas en los metadatos de tu video para decidir de qué se trata. Entonces, si lo que quieres es que tu video aparezca cuando las personas buscan videos sobre cirugía laparoscópica, es recomendable incluir esas dos palabras. (Tenemos muchos más consejos sobre palabras clave a continuación, así que sigue leyendo).
  • Rendimiento: Después de que el algoritmo haya decidido sobre qué es tu video, probará esa hipótesis al mostrarsela a las personas en los resultados de búsqueda. Es entonces cuando el rendimiento (tasa de clics, tiempo de visualización, Me gusta, comentarios de la encuesta, etc.) se vuelve importante. Si tu video atrae y satisface a las personas que buscan tus palabras clave, se mostrará a más personas y ascenderá en los SERP.

Algunos consejos para mejorar el alcance orgánico en YouTube

Habiendo dicho esto, cuando se trata de trabajar con el algoritmo de YouTube, recuerda que el algoritmo sigue a la audiencia. Si ya tienes un plan de marketing de YouTube en acción, estos tips te ayudarán a hacer crecer el impacto de tu canal con tus espectadores.

#1) Haz tu investigación de palabras clave

No hay ningún humano sentado en las oficinas de YouTube viendo tus videos y clasificándolos.

Más bien, el algoritmo analiza tus metadatos mientras decide de qué se trata el video, con qué videos o categorías está relacionado y quién podría querer verlo. Cuando se trata de describir tu video para el algoritmo, debes usar un lenguaje preciso y conciso que las personas ya utilizan a la hora de realizar búsquedas.

Ya que YouTube es un buscador al igual que una plataforma de video, puedes llevar a cabo tu investigación de palabras clave de la misma manera que lo harías para una publicación de tu blog o un copy para web: utilizando herramientas gratuitas como Google Adwords o SEMrush.

Una vez que hayas identificado tus palabras clave primarias, querrás usarlas en estos 4 lugares:

  • En el nombre del archivo del video (por ejemplo: laparoscopia.mov).
  • En el video del título (utilizando un lenguaje natural y atractivo como “Paso a paso de una apendicectomía laparoscópica real”).
  • En la descripción del video de YouTube (en particular en las primeras dos líneas, antes de la información oculta).
  • En el guión del video (y, por lo tanto, en los subtítulos y los subtítulos opcionales del video, lo que significa que tienes que cargar un archivo SRT).

Pero, solo hay un lugar en el cual no necesitas poner palabras clave:

  • En las etiquetas. De acuerdo con Youtube, “las etiquetas fungen un papel mínimo en el descubrimiento de videos y son más útiles si la palabra clave o el nombre del canal suelen estar mal escritos. (es decir, laporoscópica, lapparascópica, apendictomía, apendectomía, etc).

#2) Haz que les sea imposible a las personas no hacer clic en tu miniatura

Pero sin exagerar, obviamente.

“Atraer” es la palabra que YouTube usa para describir cómo es que un video llama la atención de una persona para que tome el riesgo (uno pequeño, claro) y vea algo nuevo. Para maximizar el atractivo de tu video:

  • Sube una miniatura personalizada (y mantén la estética uniforme en todas tus miniaturas).
  • Escribe un título que genere intriga y sea fácil de recordar, de esos en los que tienes que hacer clic sí o sí.
  • Recuerda que la primera oración (más o menos) de la descripción aparecerá en las búsquedas, así que házla interesante y relevante.

Por ejemplo, el canal de comentarios sobre la cultura pop de Tee Noir usa una plantilla uniforme y cargada de mucha energía: miniaturas con su cara (que demuestran una emoción clara) y títulos directos y coloquiales. La imagen de fondo también aporta información al título de alguna forma, creando un paquete muy atractivo que invita a los clics.

#3) Haz que la gente se quede viendo tu video, y todos tus videos

Una vez que ya hayas logrado que un espectador vea unos de tus videos, haz que sea fácil para ellos seguir viendo tu contenido y permanecer dentro del ecosistema de tu canal. Para esto, usa:

  • Tarjetas: menciona otros videos relevantes en tu video.
  • Pantallas finales: cierra con una llamada a la acción para ver otro video relevante.
  • Listas de reproducción: de videos con temas similares.
  • Marcas de agua para suscribirse.

Tip pro: Hacer una serie de videos es una excelente manera de capitalizar un aumento reciente de espectadores.

Si el video de tu hijo de 12 años cantando se hizo viral, tal vez deban pensar en hacer más covers. Puedes publicar una serie para que la vean en un maratón o publicar los episodios en un horario regular para que la gente regrese a tu canal, dependiendo de tu estrategia.

#4) Atrae a espectadores de otras fuentes

Las visualizaciones que no provienen del algoritmo de YouTube de todos modos le pueden informar al algoritmo tu éxito. Por ejemplo: los anuncios de YouTube, los sitios externos, la promoción cruzada en las redes sociales y las asociaciones con otros canales o marcas pueden ayudarte a obtener visitas y suscriptores, según tu estrategia.

El algoritmo no va a castigar tu video por tener mucho tráfico proveniente de otro sitio (una publicación de blog, por ejemplo). Esto es importante porque las tasas de clics y la duración de las visualizaciones muchas veces se reducen cuando la mayor parte del tráfico de un video proviene de anuncios o de un sitio externo.

De acuerdo con el equipo de producto de YouTube, el algoritmo solo le presta atención a cómo se desempeña un video en un contexto específico. Por lo tanto, un video que tenga un buen desempeño en la página de inicio se mostrará a más personas en la página de inicio, sin importar cómo se vean las métricas de las vistas del blog.

Tip pro: Insertar un video de YouTube en tu blog o sitio web es genial tanto para el Google SEO de tu blog como para el número de vistas de tus videos de YouTube. 

#5) Interactúa con los comentarios y otros canales

Para que tu audiencia crezca, necesitas nutrir las relaciones con tus espectadores. Para muchos espectadores, parte del atractivo de YouTube es sentirse más cerca de los creadores que de las celebridades tradicionales.

Construir relaciones con tus espectadores y otros creadores puede construir puentes que te ayudarán durante todo el camino. Las herramientas de interacción comunitaria de Hootsuite son una gran forma de mantenerte al tanto de todo esto.

#6) Dale a las personas lo que quieren

Más que nada, en estos tiempos de saturación de contenido, la gente quiere calidad. El algoritmo le da prioridad a la satisfacción de cada usuario individual, así que encuentra tu nicho y enfócate en él.

Para ayudar en esta parte, YouTube dice que está trabajando para recopilar más métricas de satisfacción para dárselas a los creadores en sus análisis.

Como Dany Malin de Yorkshire descubrió cuando su canal Rate My Takeaway se volvió viral en 2020: una vez que encuentres la fórmula, enjuaga y repite.

Tip extra: Aunque YouTube sin duda apoya la idea de subir contenido de forma consistente para poder construir y mantener una relación con tu audiencia, es un mito que el algoritmo te castigará por publicar frecuentemente o con poca frecuencia. El crecimiento de la audiencia no tiene correlación con el tiempo entre cargas.

#7) Evoluciona al experimentar

Estar atento a las Tendencias de Google y dejar espacio para la experimentación significa que no te quedarás atrás cuando las modas pasen (estoy pensando en ti, skinny jeans).

Dáte valor sabiendo que, si un experimento resulta ser un fracaso rotundo, ese video de bajo rendimiento no le quitará rango a tu canal ni a tus videos futuros de ninguna manera. (A menos que realmente hayas alejado a tu audiencia hasta el punto en que ya no quieran verte más). Todos tus videos tienen las mismas oportunidades de ganar espectadores, según el equipo de producto de YouTube.

8/04/2025

Guía para conseguir seguidores gratuitos en YouTube Reales

 Conseguir más seguidores gratuitos en YouTube es la mejor manera de maximizar tu alcance orgánico en uno de los sitios web más grandes del mundo.

Si tu objetivo es ganar dinero en YouTube, es necesario alcanzar ciertas metas de suscriptores para acceder a muchas de las funciones de monetización. Por ejemplo, necesitas al menos 1,000 suscriptores para convertirte en Partner de YouTube y comenzar a obtener ingresos de los anuncios. Y entre más suscriptores tengas, más subirás en la escala de “niveles de ventajas” de YouTube (piensa en premios, gerentes y apoyo en tus producciones).

Pero para todos aquellos que no tengan la intención de hacerse virales o de convertirse en estrellas de YouTube (seguro estás pensando “¡pero yo solo quiero reforzar la estrategia digital de mi marca con videos más largos!”), los suscriptores siguen siendo cruciales. ¿Por qué?

Porque el 70% de las mil millones de horas de video que las personas ven en YouTube todos los días es decidido por el algoritmo de YouTube. Esto significa que tu habilidad de llegar a ojos nuevos mejora cuando tienes más suscriptores que están aumentando tus vistas, tiempo de reproducción e interacciones.

¿Por qué no deberías de comprar suscriptores en YouTube?

Tal vez encontraste este artículo porque estabas buscando un truco fácil. ¿Un truco tan fácil que podría convertir a cualquier persona en un YouTuber famoso sin ningún esfuerzo?

Mira, te entendemos, aquí no estamos para hacerte sentir culpable y sabemos que la gente ocupada necesita ser eficiente. Pero los creadores de los mejores canales de YouTube del mundo no están perdiendo su tiempo o dinero en bots, ellos están demasiado ocupados haciendo videos increíbles.

Ellos no pierden su tiempo con estas cosas, y tú tampoco deberías.

Primero veamos cómo funcionan los servicios gratuitos para suscriptores de YouTube. Es un proceso de dos pasos:

Para ganar tus suscriptores “gratuitos”, tienes que suscribirte y hacer clic en el botón de Me gusta en otros canales, tal y como te lo indiquen las instrucciones del servicio. La mayoría te pide que te suscribas a 20 canales y que le des Me gusta a una cierta cantidad de videos. A cambio, se suscribirán 10 canales al tuyo.

Algunos prefieren pagar unos dolares por suscriptores falsos pero eso no servirá por qué no hará crecer tu canal si no hay quien vea tu contenido.

¿Y tú qué ganas si pagas por suscriptores falsos?

  • Suscriptores bot que no interactúan.
  • Te generas una mala imagen con tu audiencia real, quienes probablemente están muy interesados ​​en la autenticidad.
  • El riesgo de entrar en conflicto con la política de participación falsa de YouTube (hasta podrías ser expulsado).
  • El rechazo de cualquier marca que busque asociarse contigo.

En Youtube existen Miles de videos de como ganar suscriptores fácilmente pero perderias tu tiempo en eso.

Ahora sí, en orden de más fácil a más complicado, aquí van nuestras mejores prácticas para convertir a los espectadores en suscriptores. Ten cuidado, no las apliques todas al mismo tiempo. Ve probando cada uno de estos consejos en cada nuevo video que vayas publicando, o implementa uno por semana para que veas los resultados de cada consejo.

1. Pídele a tus espectadores que se suscriban

Muchas veces, tu audiencia simplemente necesita un recordatorio. El gran botón rojo de suscripción es omnipresente, pero no está de más señalarles la campana para activar las notificaciones cada vez que subas un video nuevo. Muy fácil.

¿Este consejo te suena mucho a publicidad? Esto es solo un recordatorio de que tienes contenido valioso, y simplemente les estás haciendo más fácil mantenerse al día con el trabajo que haces.

Si ya estás haciendo esto, recuerda demostrarles porque vale la pena suscribirse a tu canal –y asegurate de hacerlo de la forma que más te guste, por ejemplo, después de haberles compartido información nueva y valiosa, o después de haberlos hecho reir. Eso sí, no lo hagas demasiado, porque podrías correr el riesgo de desencantarlos.

2. Termina tus videos mencionando el video en el que estás trabajando a continuación

Suscribirse a un canal de YouTube es un acto de anticipación. Los espectadores que acaban de ver de qué se trata tu marca están preparados para querer más, si has hecho bien tu trabajo.

Crear expectativa alrededor de tu nuevo video, y dejar en claro por qué no se lo pueden perder, es la forma más orgánica de motivar a las personas a suscribirse.

Por supuesto, esto requiere que tengas un buen manejo de tu calendario de contenido y que sepas lo que vendrá después.

3. Interactúa con tu audiencia y haz amigos

Si estableces relaciones con tus espectadores, es más probable que quieran seguir viendo tu trabajo. Responde a los comentarios. Sigue sus canales de regreso.

Sí, es emocionante si un YouTuber famoso comenta tu video, pero nadie sabe quién será famoso el próximo año. Forma una comunidad de personas afines y aprovechen para promocionarse mutuamente. (Sí, estoy hablando de la “teoría del brillo”).

Además, una vez que hayas hecho estas conexiones, tu propia audiencia te proporcionará muchas ideas gratis de contenido para tu próximo video. No te preocupes, no tienes que usar todas estas ideas.

4. Actualiza el arte de tu canal

Tu banner de YouTube es el que le da la bienvenida a todos los que hacen clic para checar tu canal. Tal vez se toparon con uno de tus videos y ahora están buscando más contenido. Puede que sean suscriptores potenciales, así que pon tu mejor cara.

Tu banner necesita ser claro, atractivo, que represente a tu marca y –esta es la parte latosa– tiene que estar optimizado para todos los dispositivos. Por ejemplo, tienes que evitar que los botones importantes de las redes sociales cubran detalles relevantes.

5. Imprime tu marca en las miniaturas de tus imágenes

Una miniatura es una imagen fija de 1280 x 720px que actúa como una portada para tu video. Además, también es tu primera –y mejor– oportunidad para convencer a las personas de que hagan clic en tu video (.

Si bien algunos podrían abogar por usar los diseño más “llamativos” (lo cual parece significar poner un candado rojo sobre la cara sorprendida de un hombre y la imagen de un … ¿tomate?), en YouTube una talla no sirve para todos.

Pero aquí no estamos para ganar vistas solo porque sí.

Para convertir a un espectador en suscriptor, échale un ojo a tu página de videos. ¿Qué es lo que ve un nuevo espectador? ¿Videos elegantes, profesionales y consistentes que implican un compromiso continuo con la calidad? ¿O una mezcla de contenido sin mucho sentido que compite por la atención del espectador?

Tu objetivo debería ser alcanzar un sello personalizado en todas tus miniaturas. Usa la misma tipografía, paleta de colores o incluso el mismo encuadre y composición para que la gente sepa (al menos de manera inconsciente) que están viendo un video de tu canal.

6. Inserta tus videos en tu sitio web o blog

Esta es una situación en donde todos ganan, ya que insertar tu video en tu sitio web podría ayudarle a tu sitio en el ranking de búsquedas con el algoritmo de Google. Además, en cuanto a los suscriptores de YouTube, esto te ayuda a mostrar tu video en el lugar donde las personas tienen más probabilidades de interesarse en él.

7. Usa las herramientas de YouTube que incitan a hacer clic

YouTube se deshizo de las anotaciones hace unos años, ¡y qué bueno! Las ventanas emergentes son un viaje en el tiempo a los 90 que no necesitamos.

Ahora YouTube cuenta con algunas otras herramientas que no son tan molestas:

Pantallas finales: estas son imágenes fijas al final de tu video donde puedes recordarle a las personas que se suscriban o donde puedes insertar otra llamada a la acción, antes de que el algoritmo de YouTube los lleve al siguiente video.

Marcas de agua con branding: este es un botón de suscripción adicional que se desplazará sobre tu video durante el tiempo que dure, incluso en pantalla completa.

8. Piensa en términos de listas de reproducción

Las listas de reproducción son una excelente manera de aumentar el tiempo de reproducción de tu canal. También, motivan a las personas a suscribirse a tu canal al presentar tu mejor contenido en un solo lugar (o tu contenido relacionado en varios lugares).

9. Lleva a cabo un concurso

Si quieres ver un aumento en las interacciones a corto plazo, o simplemente sientes que estás atorado con tu número de suscriptores, lleva a cabo un concurso de YouTube.

Los pasos clave incluyen elegir un premio que sea importante para tu audiencia y pedirle a los espectadores que se suscriban y activen las notificaciones para participar.

10. Celebra tus metas de suscriptores

A todos les gusta un número redondo, así que celébralos y agradécele a las personas que te llevaron a alcanzarlo.

11. Publica videos en un horario constante

Muchos expertos citan con confianza una regla general sobre la frecuencia con la que los creadores deben publicar videos en sus canales. Por ejemplo: un video a la semana para comenzar, y después de 3-4 a medida que tu canal vaya creciendo.

La teoría es que más videos = más tiempo de visualización por parte de los espectadores. Pero priorizar la cantidad sobre la calidad tiene varios inconvenientes.

Si tu objetivo es convertir a los espectadores en suscriptores, primero necesitas enfocarte en la calidad, y después en la frecuencia (y solo entonces puedes empezar a preocuparte por la cantidad).

Si subes videos con la misma frecuencia, entonces las personas saben cuándo pueden esperar ver tu contenido y es más probable que se suscriban.

12. Atrae a tu audiencia desde tus otros canales de redes sociales

Esto significa hacer una promoción cruzada en Twitter, Instagram, Pinterest, Facebook o donde sea que ya tengas una comunidad de fans establecida.

O puede ser algo tan simple como motivar a las personas a checar tu canal de YouTube en tu biografía de Instagram o Twitter.

También puedes aprovechar al máximo tu inversión en la producción de videos a través de la publicación cruzada de tu contenido en todos los canales.

Sin embargo, si tu objetivo final es conseguir más suscriptores, debes publicar fragmentos o teasers en tus redes sociales. No olvides poner un enlace a tu canal de YouTube para llevar a tu audiencia allí.

13. Haz una investigación de palabras clave para titular tus videos y definir tu nicho

Este consejo es muy importante a la hora de ganar vistas, así que vale la pena repetirlo.

Buscar las palabras clave relacionadas que la gente ya está buscando en YouTube en referencia a tu tema te ayudará a elegir el mejor nombre para tu video nuevo y escoger sus etiquetas. Y un beneficio extra es que también puede inspirarte y ayudarte a elegir el tema de tu próximo video.

Por ejemplo, si tu canal de YouTube se trata sobre cómo hacer kombucha en casa, una investigación preliminar de keywords podría revelar un montón de temas que también son interesantes para los espectadores de YouTube que les gusta la kombucha. Por ejemplo, cómo elegir el recipiente de preparación correcto, cómo limpiar tu recipiente de preparación, o cómo realizar una segunda fermentación. Todos estos temas podrían convertirse en videos.

Las herramientas de SEO como el Google Keyword Planner pueden ayudarte a identificar las palabras que utilizan las personas para encontrar el contenido que tu ya ofreces. Tu objetivo es encontrar temas en un punto óptimo: puntajes de competencia más bajos, pero con un mayor volumen de búsqueda.

Esto te ayuda a no hacer videos que tengan muy poca relevancia y que nadie esté buscando  o videos con títulos que nadie puede encontrar.

Además, te ayudará a evitar crear contenido sobre un tema que ya es altamente competitivo antes de que estés listo.

14. Dále a las personas lo que todavía no saben que quieren

El 80% de tus videos deben de tener un enfoque SEO (checa el consejo anterior) para atraer a nuevas personas. Esto te deja un 20% para contenido con un valor agregado, y con esto nos referimos al tipo de contenido exclusivo que nadie más puede hacer o que a nadie más se le ha ocurrido.

Para que las personas se animen a darle clic a ese botón de suscripción, necesitas ir más allá de la funcionalidad y brindar un valor que trascienda los patrones establecidos.

15. Crea video actuales así como atemporales

Tenemos otra regla 80/20: 80% atemporal, 20% actual.

Sí, el contenido atemporal es importante para impulsar tu tiempo de reproducción (los videos de Halloween no son tan populares en febrero, por ejemplo.) Sin embargo, el contenido de interés actual es crucial si estás tratando de convencer a la gente de suscribirse.

¿Por qué? Porque el contenido de interés actual tiene que ser consumido al momento, o al menos muy pronto. Por lo tanto, si tu opinión sobre el último fiasco político, el juego de la NBA o la gala de la alfombra roja son adiciones imperdibles al discurso de Internet, entonces tus fans querrán ser notificados -y se suscribirán.

16. Asóciate con otros canales

Esto nos remonta al tercer punto: haz amigos. Usa tus conexiones para asociarte con otros creadores de YouTube para que así puedan aprovechar el público del otro. Tu audiencia confía en tus recomendaciones y sus audiencias confían en las suyas, así que aprovecha.

17. Usa hashtags en las descripciónes de tus vídeos

Si tienes un hashtag único (Ejemplo: #SpekRegg) en la descripción de los videos esto te ayudará a identificarte como canal, pero también si usas hashtags que estén de moda podrán servirte para que más usuarios pueden localizar y ver tus vídeos.

18. Asóciate con celebridades

Este es el último consejo de nuestra lista porque definitivamente es el más difícil, pero no está demás intentarlo y seguro dará resultado.


Estos son algunos consejos verdaderamente útiles que te servirán para hacer crecer tu canal.

Si sabes de alguno más que no hayamos listado compártelo en los comentarios.

También puedes visitar nuestro canal de Tecnología en Youtube

9/22/2023

¿Cómo recuperar mi Dinero si me equivoque en una transferencia? | Spek Regg


En esta ocasion les presentamos: ¿Que hago si me equivoque en una transferencia bancaria? 💵 Cómo puedes recuperar tu dinero si te equivocaste al hacer una transferencia bancaria (SPEI) Recuperar dinero después de realizar una transferencia errónea puede ser un proceso complicado, pero es posible en algunos casos. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir: Contacta al beneficiario: Lo primero que debes hacer es contactar al beneficiario de la transferencia y explicar la situación. Si cometiste un error al ingresar los datos del beneficiario, es posible que estén dispuestos a devolverte el dinero de manera voluntaria. Habla con tu banco: Comunica la situación a tu banco lo antes posible. Proporciona los detalles de la transferencia, incluidos los datos del beneficiario y cualquier información relevante. Tu banco puede ayudarte a iniciar el proceso de recuperación de fondos. Revisa los plazos: Los plazos para recuperar dinero varían según la jurisdicción y las políticas del banco. Algunos bancos pueden ofrecer un período de gracia para cancelar una transferencia. Asegúrate de conocer los plazos aplicables. Reporta a las autoridades: Si sospechas que la transferencia se realizó de manera fraudulenta o si el beneficiario se niega a devolver el dinero, considera la posibilidad de denunciar el caso a las autoridades locales encargadas de la lucha contra el fraude financiero. Documenta todo: Mantén un registro detallado de todas las comunicaciones y transacciones relacionadas con el error de transferencia. Esto puede ser útil si necesitas demostrar que estás tratando de resolver la situación. Asesoramiento legal: En situaciones complicadas, es posible que desees buscar asesoramiento legal para determinar las opciones disponibles y los posibles recursos legales. Es importante recordar que la recuperación del dinero depende en gran medida de la cooperación del beneficiario y de las políticas de tu banco. La prevención es clave, así que siempre verifica cuidadosamente los detalles antes de realizar una transferencia y utiliza funciones de confirmación, si están disponibles, para evitar errores. Además, considera la posibilidad de configurar límites de transferencia para reducir el riesgo en caso de errores. #Finanzas #spei #Transferencias ⭐ REGGNETWORK ⭐ Suscríbete a Nuestros Canales de YouTube 👉 Spek Regg Music 🎶 🔗    / @spekreggmusic   👉 Spek Regg World 🌐 🔗 https://youtube.com/@Spek-Regg-World?... 👥 REDES SOCIALES 👥 ✈️ Unete al Grupo de Telegram 🔗https://t.me/joinchat/1QQDrVnUEiA4ZDJh 🐦 Twitter 🔗 www.twitter.com/SpekRegg 🗣️ Facebook 🔗 www.facebook.com/RealSpekRegg 🗨️ Grupo de Facebook 🔗 https://www.facebook.com/groups/68532... 🌎 Sitio Web Oficial 🔗 www.spek-regg.com

¿Por qué algunos productos Apple inician con una [ i ] al inicio? | Spek...


En este video te explicamos cuál el significado de este prefijo de lo que dijo Steve Jobs, fundador de la compañía Apple. La letra "i" al inicio de muchos productos de Apple, como el iPhone, el iPad, el iPod y otros, se ha convertido en una parte icónica de la marca y tiene varios significados asociados: Internet: En los primeros días de la introducción de productos como el iMac, Apple destacó su enfoque en la conectividad a Internet. La "i" inicialmente se asociaba con "Internet" para resaltar la capacidad de estos dispositivos para conectarse y navegar en línea. Individualidad: Apple ha enfatizado la idea de que sus productos ofrecen una experiencia personalizada y única para cada usuario. La "i" también puede interpretarse como "individualidad" o "personalidad", sugiriendo que estos dispositivos están diseñados para adaptarse a las necesidades y preferencias individuales de las personas. Innovación: Apple ha sido conocida por su enfoque en la innovación en tecnología y diseño. La "i" también puede representar "innovación", destacando la reputación de Apple como empresa pionera en la industria. Información: En algunos casos, la "i" se ha asociado con "información", ya que muchos productos Apple se utilizan para acceder y consumir información digital, como música, videos, libros, noticias, etc. Icono: La "i" se ha convertido en un icono reconocible en sí mismo. La elección de una sola letra como parte del nombre del producto lo hace distintivo y fácil de recordar. En última instancia, la "i" en los productos de Apple se ha convertido en un símbolo distintivo que refleja la filosofía y los valores de la empresa. A lo largo de los años, ha contribuido a la marca y a la percepción de los productos Apple como innovadores y centrados en el usuario. #iMac #iPhone #ipad ⭐ REGGNETWORK ⭐ Suscríbete a Nuestros Canales de YouTube 👉 Spek Regg Music 🎶 🔗    / @spekreggmusic   👉 Spek Regg World 🌐 🔗 https://youtube.com/@Spek-Regg-World?... 👥 REDES SOCIALES 👥 ✈️ Unete al Grupo de Telegram 🔗https://t.me/joinchat/1QQDrVnUEiA4ZDJh 🐦 Twitter 🔗 www.twitter.com/SpekRegg 🗣️ Facebook 🔗 www.facebook.com/RealSpekRegg 🗨️ Grupo de Facebook 🔗 https://www.facebook.com/groups/68532... 🌎 Sitio Web Oficial 🔗 www.spek-regg.com

9/21/2023

¿Cual es la diferencia entre un antivirus y un firewall? | Spek Regg


Un antivirus y un firewall son dos componentes de seguridad informática que desempeñan roles diferentes pero complementarios para proteger tu sistema y datos en línea. Aquí tienes la diferencia entre ambos: Antivirus: Función principal: La función principal de un antivirus es detectar, eliminar y prevenir la propagación de software malicioso (malware) en tu computadora o dispositivo. Esto incluye virus, gusanos, troyanos, ransomware, spyware y otros tipos de amenazas. Detección de malware: Un antivirus utiliza una base de datos de firmas y algoritmos heurísticos para identificar patrones de comportamiento sospechoso en archivos y programas. Si encuentra malware, lo pone en cuarentena o lo elimina. Actualizaciones constantes: Para mantenerse efectivo, un antivirus requiere actualizaciones frecuentes de su base de datos de firmas para reconocer nuevas amenazas. Análisis programados: Los antivirus suelen realizar análisis programados de tu sistema para buscar malware y pueden ofrecer protección en tiempo real, escaneando archivos y descargas a medida que se realizan. Firewall: Función principal: Un firewall es una barrera de seguridad que controla el tráfico de red entrante y saliente en tu computadora o red. Su función principal es filtrar y bloquear el tráfico no autorizado o peligroso. Control de tráfico: El firewall determina qué aplicaciones y servicios tienen permiso para acceder a Internet o comunicarse a través de la red. Puede bloquear o permitir conexiones en función de reglas predefinidas. Protección contra intrusiones: Además de controlar el tráfico, algunos firewalls tienen funciones de prevención de intrusiones (IPS) que detectan y bloquean intentos de ataques maliciosos. Configuración de reglas: Los firewalls permiten a los usuarios configurar reglas personalizadas para definir qué tráfico se permite o se bloquea. Esto puede ayudar a personalizar la seguridad de la red. En resumen, un antivirus se enfoca en la detección y eliminación de malware en tu sistema, mientras que un firewall se encarga de controlar y filtrar el tráfico de red para proteger tu sistema contra conexiones no autorizadas y amenazas externas. En general, se recomienda utilizar ambos para una protección completa en línea #CortaFuegos #Antivirus #Firewall ⭐ REGGNETWORK ⭐ Suscríbete a Nuestros Canales de YouTube 👉 Spek Regg Music 🎶 🔗    / @spekreggmusic   👉 Spek Regg World 🌐 🔗 https://youtube.com/@Spek-Regg-World?... 👥 REDES SOCIALES 👥 ✈️ Unete al Grupo de Telegram 🔗https://t.me/joinchat/1QQDrVnUEiA4ZDJh 🐦 Twitter 🔗 www.twitter.com/SpekRegg 🗣️ Facebook 🔗 www.facebook.com/RealSpekRegg 🗨️ Grupo de Facebook 🔗 https://www.facebook.com/groups/68532... 🌎 Sitio Web Oficial 🔗 www.spek-regg.com