>
Facebook Facebook Página Facebook Facebook Grupo YouTube YouTube Canal Oficial Telegram Telegram Grupo Oficial BlueSky BlueSky Página Oficial TikTok TikTok Canal Oficial Threads Threads Página Oficial WhatsApp WhatsApp Canal Oficial

Biografia de Mœnia


Mœnia es un grupo de electro pop mexicano, comparado a menudo con Erasure, The Cure y Depeche Mode. Popular en la escena pop, Moenia ha tenido más de 20 éxitos. Según ellos mismos quienes les influyeron son Kraftwerk, Garbage, Depeche Mode y Jean-Michel Jarre, entre otros. 

Historia
Mœnia surgió en el año de 1992, con una propuesta Synth Pop inspirada en el ritmo que fue creado en los años 80's, con grupos como Depeche Mode, SSQ, Erasure, Camouflage, OMD, entre otros más, aunque se mantuvo "underground" hasta el año de 1996.
La alineación original estaba compuesta por Alfonso Pichardo, Jorge Soto, y Juan Carlos Lozano, etapa en la que graban de manera independiente el que hoy es conocido como el "Disco Perdido" el cual llevaba por nombre Moenia, de esa grabación colocaron el tema "No Me Dejes Así" en las listas, aunque sin conseguir en ese momento que las estaciones de radio les dieran la promoción necesaria para posicionarse en el mercado.
Posteriormente de la grabación, Alfonso Pichardo abandonó la agrupación para ir a estudiar la preparatoria a los Estados Unidos, quedando así Jorge Soto, Juan Carlos Lozano y entra Alejandro "Midi" Ortega a la banda para refrescar un poco el sonido de la misma, siendo que hasta el año de 1996 la agrupación lanzó al mercado el disco homónimo con el que se posicionaron de buena manera en los charts con el sencillo "No puedo estar sin ti": Sorpresivamente en 1998 cuando la banda comenzaba a abrirse camino, y al ser invitados para formar parte de las bandas que brindarían Tributo a José José, Juan Carlos Lozano anunció que abandonaría la banda al término de su participación, siendo esto lo que originara el regreso de Alfonso Pichardo, quien había regresado de E.U. para estudiar Derecho, conformando así una nueva etapa de la banda.
En 1999, Mœnia lanzó al mercado el disco "Adición", el cual a los pocos meses de su lanzamiento alcanzó disco de oro, desprendiendose temas como "Manto Estelar", "No Dices Más", "Regreso casa" entre otros, este material discográfico para muchos ha sido el mejor álbum de la agrupación, que contiene la canción más representativa de la agrupación: "No dices más"
En el 2001, sale al mercado "Le Modulor" siendo éste el tercer álbum del grupo, del cual se promocionaron los sencillos "Molde Perfecto", "Como ves tu?" y "Llegaste a mí".
En el 2003, con el álbum "Televisor" lograron consolidarse en el mercado mexicano como una de las bandas más regulares e inovadoras; de esta producción se desprendieron los temas "En qué momento", "Tú sabes lo que quiero", "Espirales" y "Mis Ojos Sobre tí" que también fue utilizada para el soundtrack de Big Brother 2 y que fue editada en la "Edición Negra" del Albúm, que viene acompañado de un DVD y fue comercializado en el 2004.
Ese mismo año Mœnia lanzó el disco "Stereohits", que contiene algunos clásicos del rock en español, sobre todo de los 80 y unas cuantas de los 90 como "Tren al sur", originalmente del grupo chileno Los Prisioneros, "Ni tú ni nadie" de Alaska Y Dinarama, (Desde 1992 conocidos como Fangoria), "Sobredosis de T.V." de Soda Stereo, "En algún lugar" de Duncan Dhu, "Mátenme porque me muero" de la banda mexicana Caifanes (desde 1996 conocidos como Jaguares), "Sildavia" de La Unión y otros más. Luego lanzaron una gira latinoamericana para promocionar los temas de este disco.
Para festejar sus 10 años de carrera artística (realmente son más, se refirieron a los años desde que abandonaron el "underground") en el 2005 lanzaron el álbum "Hits Live", el cual contiene la presentación completa llevada a cabo en el Auditorio Nacional en la Ciudad de México con 24 temas de su repertorio siendo estos los más representativos de su trayectoria.
El 22 de agosto de 2006, en la página oficial de la banda, en un boletín de noticia Mœnia les dejó saber a sus fans que ya habían terminado la producción de lo que sería un nuevo álbum en estudio. El álbum fue grabado en Los Ángeles, California, y llevó por nombre Solar. La banda también informó que el primer sencillo sería "Lo que tú digas". La banda viajó a Inglaterra para los toques finales junto con Steve Fitzmaurice, ingeniero que también se encargaría de la mezcla del álbum. Es la primera vez que Fitzmaurice trabaja con una banda latina. El álbum salió a la venta el 16 de noviembre del 2006.
También han participado en tributos a José José con el sencillo de "Volcán", a los Hombres G con el sencillo "Huellas en la bajamar", a José Alfredo Jiménez con "Amanecí entre tus brazos" y a Soda Stereo con "Zoom". 

Discografía
Mœnia, 1992 Mœnia, 1996 Mœnia Mixes, 1998 Adición, 1999 Éxitos / Sólo Para Fanáticos, 2001 Le Modulor, 2001 Televisor, 2003 Televisor CD/DVD "Edición Negra" 2004 Stereohits, 2004 HitsLive, 2005 Solar, 2007 Singles 2007 Solar Extendido 2007

El grupo continuó su evolución musical, y en 2009 lanzaron su séptimo álbum de estudio, "En El Concierto", que fue un disco en vivo de su presentación en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Este álbum se destacó por su enfoque en la reinterpretación de sus éxitos más grandes con nuevos arreglos.


Innovación y evolución sonora

En 2012, Mœnia sorprendió a sus seguidores con "FM", un álbum que marcó un giro en su sonido hacia un estilo más experimental y vanguardista. En este disco, el grupo exploró nuevas texturas electrónicas y ritmos, sin dejar de lado su esencia pop. Un año después, en 2013, lanzaron "Stereo Hits Vol. 2", continuando con el concepto del primer volumen al interpretar clásicos de la música en español con su sello distintivo, incluyendo temas como "Amante Bandido" de Miguel Bosé y "Claridad" de Menudo.


Proyectos recientes y vigencia

El grupo ha mantenido una presencia constante en la escena musical, participando en diversos proyectos y giras. En 2016, publicaron el álbum "Fantom", que incluyó nuevas canciones y versiones de algunos de sus éxitos. En 2020, celebraron sus 25 años de carrera con el lanzamiento de su álbum "25 años: Volumen 1", que recopiló sus temas más icónicos.

Además, Mœnia ha continuado colaborando con otros artistas y explorando nuevos formatos, como el lanzamiento de sencillos digitales y la participación en festivales de música. En la actualidad, el grupo sigue activo, realizando conciertos y manteniendo su estatus como una de las bandas más influyentes y duraderas del electro pop mexicano.


Sitio Oficial de Moenia: http://www.moenia.com/

No hay comentarios.

Deja tu comentario...

Imágenes del tema de Maliketh. Con tecnología de Blogger.